Una red informatica es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
Una Red de Área Local (LAN) es una red informática cuya extensión abarca como máximo un edificio. Este tipo de red es el más frecuente. Se observan en la mayoria de oficinas e instalaciones.
La Red de Área Local incluye tanto el software como el hardware que se necesita para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
Características
- Tiene una capacidad de transmision comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
- Su limitante son 100 m, pero se puede alcanzar más utilizando repetidores.
- Se usa como medio de comunicación privado.
- Su medio de transmisión es simple: cable coaxial, cable telefónico y fibra óptica.
- Se pueden hacer cambios en el software y en el hardware facilmente.
- Puede tener gran variedad de dispositivos conectados.
- Es posible su conexión con otras redes.

Topologías de las redes LAN
Una topología es la forma por la cual podemos conectar los distintos equipos que forman parte de una red. Hay seis tipologias diferentes:
Tipología de bus

Es una topología sencilla, pero posee la desventaja de que si se rompe el cable en algún punto, la red deja de funcionar.
Otra desventaja es que los ordenadores intercambian información sin respetar turnos, por lo que el cable se puede saturar produciendose "colisiones" entre paquetes de información.
Topología en anillo

Los ordenadores envían un paquete de información en un sentido, esta información llega a un ordenador y la analiza. Si esta información es para él, se la queda. Si no es para él, la envía al siguiente y se repite este proceso hasta que llegue al destinatario. Así se evitan "colisiones" de información.
La mayor desventaja es que si un ordenador falla, la red deja de funcionar.
Tipología en estrella (HUB)
Todos los dispositivos se encuentran conectados a un HUB. Cuando un ordenador envía un paquete de información a otro, pasa primero por el HUB y se lo envía a todos, pero solo el receptor es capaz de leer la información.

Su principal desventaja es que cuando el HUB manda información a todos los ordenadores de la red, ésta se puede saturar y ralentizarse su comunicación.
Topología en estrella (SWITCH)
Este tipo de red es muy parecido al anterior, pero los ordenadores están conectados a un SWITCH que, a diferencia del HUB, cuando le llega la información la envía unicamente a su destinatario.

Es un conjunto de redes en estrella en la que cada switch se conecta a un switch principal.
Permiten redes con un gran número de ordenadores. El switch central amplifica las señales permitiendo aumentar la distancia a la que pueden viajar.
Sus mayores inconvenientes son que si falla el switch central, se pierde toda la red y que se requiere mucha longitud de cable.
Topología en malla

Este tipo tipo de red no requiere un switch central.
Si un ordenador falla, no imposibilita la comunicación entre el resto; y si falla un cable, las comunicaciones se pueden derivar por otros cables.
Lo malo de esta topología es que es muy costosa y se requiere mucha longitud de cable.